Los colegios e institutos de la Región de Murcia han abierto en el último curso 301 expedientes a alumnos que llevaron a cabo acciones de acoso, agresión e indisciplina en las aulas. La consejería de Educación considera estas acciones como conductas gravemente perjudiciales para la convivencia escolar. Así se desprende del estudio realizado por la Consejería, al que ha tenido acceso LA OPINIÓN, y que probablemente será presentado en unas dos semanas, tras su análisis en los plenos del Observatorio para la Convivencia Escolar. Asimismo, el estudio afirma que de estos expedientes, cuatro fueron por acoso, 162 por agresión, 128 por indisciplina y 7 por casos de objetores de conciencia, es decir, escolares que rechazan la educación que se les ofrece. Hay que destacar que los 301 expedientes no es una cifra muy alarmante, si se tiene en cuenta que en la Región hay 188.707 alumnos matriculados. Aún así, no deja de preocupar que en los colegios se sigan viviendo episodios de violencia. A pesar de que estos datos estén por debajo de los ofrecidos en el curso 2005-2006, el estudio afirma que "en Primaria, el número de alumnos expedientados aumenta curso a curso, hasta Sexto. Aún así, el mayor número de expedientes pertenecen a la etapa de Secundaria, concentrándose, sobre todo, en primero y segundo". Por otro lado, el estudio refleja que la expulsión del centro durante periodos que van desde 16 a 30 días, es la medida más aplicada por los centros escolares para castigar las conductas violentas de sus alumnos. Así, 120 alumnos (91,70%) de los expedientados tuvieron que abandonar sus centros durante unos días. También se llevaron a cabo otras medidas de corrección, como la no asistencia a determinadas clases, el cambio de centro, realizar tareas fuera del horario escolar o el cambio de grupo. Por otro lado, se ha realizado una encuesta a padres, profesores y alumnos, de la que se desprende que "de los escenarios donde tienen lugar los diversos tipos de conflictos, fuera del centro es el lugar más frecuente, seguido del patio. Asimismo, afirman que en el aula y en los pasillos se dan conflictos en menor grado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario